Blog de Katia D Artigues
Foto: Niños con discapacidad en la Costa de Oaxaca, archivo de Piña Palmera A.C.
27-noviembre-2009
El próximo jueves, 3 de diciembre, se festejará en todo el mundo el Día Internacional de las personas con discapacidad. La idea del día es, claro, celebrar la diferencia y también tratar de atraer la atención sobre lo mucho que aún hay pendiente por hacer.
La conmemoración del Día Internacional de las PcD fue una fecha elegida por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de “ fomentar la comprensión de los asuntos relativos a la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas discapacitadas…. intenta aumentar la sensibilidad acerca de los beneficios que se derivan de la integración de las personas con discapacidad en cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural”.
En México habrá diversos festejos, por supuesto.
Se realizará la 3era. Semana de la Discapacidad, organizada por el Consejo Nacional para las personas con discapacidad (CONADIS) bajo la batuta, ahora, de Myriam Arabian. A continuación les enlisto algunos de los eventos a los cuales podrán acudir.
Hoy, a las 8 de la noche, en el Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, el Presidente Felipe Calderón encabezará la ceremonia de Reconocimiento de Inmuebles Históricos Accesibles. También es la ceremonia de los 20 años de Libre Acceso, de Federico Fleischmann… quizá una de las organizaciones que más hecho por el tema en México. (Por cierto, ¿sabían que tanto Calderón como Marcelo Ebrard son miembros honorarios de la organización? Lo que no ha podido unir la política, la discapacidad sí)
También en la sede de la Secretaría de Salud, la Unión Nacional de Sordos de México realizará la Reunión Nacional de Líderes Sordos en Conmemoración del Día Internacional de PcD. Será a las 10 de la mañana.
El martes 1 de diciembre, en el Hotel Marquís Reforma se realizará el foro “Periodismo, empresas y personas con discapacidad”.
Entre los convocantes está la Organización de Estados Americanos, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión de Derechos Humanos del DF, la Coalición México por los Derechos de las PcD, IXE Banco, entre otras organizaciones civiles y de la iniciativa privada.
Les prometo que será un interesante intercambio de opiniones y experiencias entre periodistas y empleadores de PcD. Será de las 12 del día a las 4 de la tarde. De este evento en particular, que bueno me corresponde y en el cual participaré en una de las mesas les cuento con más detalle la semana que entra… creo que vale la pena hablar un poco más largo del compromiso que los medios de comunicación –todos—deberíamos tener para tratar, sólo con equidad y de acuerdo a su representación poblacional, con las personas con discapacidad.
Entre las participaciones de este foro estarán integrantes de La Perinola y Libre Acceso…. Pero será muy interesante lo que diga Pamela Molina, de quien ya hemos conocido parte de su trayectoria a favor de las personas sordas. Ella explicará el proyecto ISyL.
El CONADIS convoca al Arranque del Programa Tamiz Auditivo neonatal y se hará entrega del equipo para realizar esta prueba. La cita será en la sede de la Secretaría de Salud (Lieja No. 7, Colonia Juárez) a las 4:30 de la tarde.
El miércoles 2 de diciembre, la Secretaría del Trabajo realiza la entrega anual del Premio a la Empresa Incluyente, en la sede nacional de esa dependencia (Periférico Sur 4271, Col. Fuentes del Pedregal, 11:30 am.)
El 3 de diciembre será uno de los días con más eventos, evidentemente.
A las 11de la mañana, en Palacio Nacional se realizará la entrega de reconocimientos de las mejores prácticas de inclusión educativa de las PcD y se entregarán los certificados de la Primera Generación de Interpretes de Lengua de Señas Mexicanas.
En el Aeropuerto capitalino, en la Terminal 2, se re- inaugurará la exposición fotográfica ABC de la Discapacidad, ¿recuerdan que ya habíamos hablado de ella en otro blog?, Será a las 4 de la tarde, y Margarita Zavala la encargada de cortar el tradicional cordón.
En el Campo Militar No.1 de la Secretaría de la Defensa Nacional, el DIF Nacional entregará vehículos adaptados a varios estados de la República. La ceremonia inicia a la 1 de la tarde.
Me extraña que solo sea en las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuajimalpa, donde el CONADIS lleve a cabo acciones conmemorativas para las PcD… todas son delegaciones panistas. ¿Qué? ¿En las otras 13 demarcaciones de esta ciudad no habitan personas con discapacidad?
Para el viernes 4 de diciembre, en la Junta de Conciliación y Arbitraje (Av. Azcapotzalco- la Villa No. 311, Col. Barrio Santo Tomás), a las 10 de la mañana se llevará a cabo el panel: “La situación laboral de las PCD, casos de éxito, retos normativos y desafíos para la inclusión plena al empleo”, donde participarán representantes de CONFE, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el DF, APAC, CEDIPS–DF y Dounis.
Ese mismo día, en el Instituto Nacional de Rehabilitación, se realizará la entrega de silla de ruedas y una mesa de análisis sobre accesibilidad hospitalaria. La cita es a las 12 del día.
Ahora, en materia educativa, ayer jueves, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio puso en marcha el “Taller para Formadores en Competencias de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, para personas con discapacidad”. En su mensaje, dijo que es una de las principales líneas de acción del gobierno federal (mmm, ¿seguro? Con ese recortazo al presupuesto… bueno, ya, eso fue lo que dijo):
–Es un acto de justicia con las y los mexicanos con alguna capacidad distinta (¿podrían sus amables asesores decirle ---sí, ooootra vez--- que en todo caso son mexicanos con discapacidad, por favor? Gracias… ) y con sus anhelos de una vida más digna.
Según sus cifras, hay 2 mil 99 estudiantes con discapacidad que están cursando el bachillerato abierto. Recordarán las pocas cifras que tenemos, ¿cierto? En México sólo el 5% de las personas con discapacidad tienen acceso a la educación…
Bueno, que nuestro secretario de Educación ese día también hará entrega de los reconocimientos a los 12 ganadores del 5to Concurso nacional de experiencias exitosas de integración educativa de Educación Básica. Se dan en tres categorías: Padre-madre; maestro-maestra y colectivo escolar.
Ah, también darán un reconocimiento al Tecnológico Santa Catalina de Nuevo León por su trabajo en la inclusión de personas con discapacidad a nivel universitario…
Los festejos trascenderán la primera semana de diciembre. Para el 15, instalados como estaremos en el Maratón Guadalupe-Reyes, cancelarán un timbre de la Lotería Nacional conmemorativo del Día Internacional…
Hoy cumplo con ponerles la agenda y prometo estar al pendiente y contarles qué de nuevo hay la próxima semana….
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Centro de mensajes. Deja tus omentarios!!!