Katia de Artigues/El Universal
10-noviembre-2009
Estamos casi en la recta final de diversas elecciones que tendrían que ver con el poder ciudadano, pero que lamentablemente, como sociedad, no tenemos ninguna injerencia, menos voto. Ya pasó la elección del nuevo ombudsman nacional y ahora falta saber quiénes serán los dos nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Quiénes podrían ser ellos?
Será formalmente el último día de este mes, cuando los ministros Mariano Azuela Güitrón y Genaro David Góngora Pimentel dejen de ser integrantes del pleno de la SCJN.
El primer de ellos ocupó el cargo desde 1983. Así es, este año cumplió 26 de ejercer como ministro
El pasado jueves 3 de noviembre, los ministros rindieron un homenaje a Azuela Güitrón, quien pidió licencia antes de que concluyera formalmente su periodo de gestión. Cada uno de los 10 integrantes del pleno judicial hizo uso de la palabra para el ministro saliente.
Me quedaré con pate del discurso que dio el propio Azuela:
–Traté de cumplir con la voluntad de Dios, manifestada de múltiples maneras en el ejercicio de mis responsabilidades.
Será el próximo 30 de noviembre cuando Góngora Pimentel deje el cargo que ha ocupado desde 1995.
Seguramente también habrá algún homenaje por parte de sus compañeros. Él, que se dio a conocer por diversos posicionamientos como la violación a los derechos humanos en el operativo policiaco en Atenco o bien, por su posicionamiento respecto al lamentable caso del incendio en la guardería ABC, el cual lo subió a su Facebook, aunque posteriormente decidió bajarlo de la red.
Constitucionalmente, es facultad del Presidente de la República, Felipe Calderón, enviar al Senado una terna de candidatos para ocupar cada una de las vacantes.
¿Y cómo van las cosas?
Bueno, hace unos días, en el blog de mi compañero Carlos Avilés, Los Rostros de la Justicia, mencionaba que incluso desde el Senado de la República, es decir, vía Manlio Fabio Beltrones, le habían hecho llegado propuestas al propio Presidente Calderón, mismas que él había vetado.
Es aquí donde nuevamente aparece el fantasma de los acuerdos entre las dos principales fuerzas política del país: PRI Y PAN, tal y como sucedió en la pasada elección del nuevo Ombudsman nacional.
Hace unos días, diversas organizaciones civiles y personalidades ligadas a la defensa de los derechos humanos dieron el primer paso y se pronunciaron por Jorge Fernández Souza, magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, y quien además ha sido consejero de la Judicatura en el DF, y académico universitario.
Otro de los nombres que comienzan a manejarse es el del magistrado Luis María Aguilar, quien a decir de varias voces, contaría con el respaldo –que en estos casos nunca sobra—del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.
La ex consejera jurídica de la presidencia y ex secretaría de la Reforma Agraria, María Teresa Herrera Tello, es otro de los nombres que se mencionan, aunque hay que recordar que ella ya fue propuesta en el 2006, en coordinación entre el gobierno de Vicente Fox y el entrante de Felipe Calderón , pero no logró el consenso de los senadores para sustituir al ministro Juan Díaz Romero.
El tema de la elección de los nuevos ministros no sólo es tema en el ámbito político, sino económico también. Como todos sabemos, dentro de la SCJN hay diversos temas que se tocan, referentes al actuar de diversas empresas. Pues bien, Alicia Salgado, que es una especialista en el mundo financiero, hizo un análisis sobre cómo a los empresarios también les interesa la sucesión de ministros.
Ahora habrá que esperar cuál será la decisión del Presidente Felipe Calderón, de dar espacio a verdaderos defensores de la justicia, o bien, dar continuismo a las cuotas de poder y acuerdos copulares entre los partidos y gobierno.
¿Creen que pueda haber un cambio favorable para los ciudadanos en esta nueva elección de ministros de la SCJN? ¿Llegará el momento en que los ministros velen por el interés ciudadano y no por quien los colocó en ese sitio? ¿Llegará el momento en que la justicia sea pronta y expedita?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Centro de mensajes. Deja tus omentarios!!!